La mirada de Doha por Faraj Daham

Los trabajadores que dan forma a una de las capitales emergentes del mundo árabe constituyen la seña de identidad de la obra del artista catarí Faraj Daham que desvela en una exposición en la Casa Árabe su visión única y proletaria sobre su ciudad natal Doha.

«Ciudad» es el título de la muestra que expone por vez primera en España Faraj Daham, ampliamente reconocido en su país, donde ejerce una enorme influencia en el desarrollo cultural de Catar, si bien su obra  adquiere especial relevancia entre las monarquías de la península arábiga.

IMG_9809

Faraj Daham y los trabajadores de Doha

La exposición reúne una veintena de obras experimentales a modo de collage dedicadas a Doha, que es retratada como si fuera una postal en movimiento protagonizada no por la arquitectura de sus edificios y rascacielos, sino por los trabajadores inmigrantes que configuran el tejido anónimo de una ciudad de fama mundial.

Y es que nada mejor que los ojos de los obreros que alumbran y animan una urbe en constante crecimiento para narrar gráficamente las diferentes postales de Doha. Éste es el retrato de la obra de Faraj Daham que utiliza su material gráfico para componer las historias de las personas que trabajan de sol a sol en los futuros símbolos de la ciudad.

IMG_9827

Representadas de forma caótica y desordenada, las postales sufren de la ausencia de colores vivos en un mundo que se rige en blanco y negro, y en el cual el visitante está abierto a interpretar el porqué de una obra escondida en los ojos y rostros de sus protagonistas, a quienes Faraj Daham profesa un innegable sentimiento de empatía. Sólo mirándolos fijamente puede uno acercarse a los pensamientos, inquietudes y sueños de cada uno de estos obreros anónimos.

IMG_9823

El arte de Catar desembarca en España

No obstante, en algunos casos los trabajadores aparecen ataviados con gorros y capuchas que les cubren el rostro o portando gafas de sol como si trataran de crear un muro impenetrable que proteja sus emociones del irracional mundo exterior.  Eso sí, la postal no estaría completa sin los sellos y matasellos que se erigen en marcas inseparables de la ciudad que complementan la identidad de cada una de estas personas.

Pero fuera del valor artístico hay que reconocer la importancia de la muestra al venir de un país tradicionalmente alejado del ámbito magrebí que monopoliza las relaciones de España con el mundo árabe. Las inquietudes culturales de Catar encuentran al fin su hueco en nuestro país, más familiarizado con el petróleo, los rascacielos y la aerolínea que publicita al Barcelona que con su emergente universo artístico.

IMG_9841

Porque Catar y en particular su capital Doha aspira a convertirse en la referencia cultural de Oriente Medio. Su estrategia radica en la promoción mundial de sus museos pero sobre todo en la adquisición de valiosas obras de arte a golpe de petrodólares que, no obstante, está en contraposición a la íntima panorámica social de este artista local.

La colección de Faraj Daham permanecerán expuesta hasta el próximo 26 de enero en horario de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.30 de lunes a sábado, domingos y festivos sólo por la mañana. Una excelente ocasión para darse un respiro de tantas compras navideñas y relajarse descubriendo Doha a través de  los habitantes menos mediáticos del nuevo gigante árabe.

IMG_9838

Calle  Alcalá 62

Barrio de Recoletos  (Distrito de Salamanca) 

Metro: Príncipe de Vergara y Retiro

Bus: 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, 202.

http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/exposicion-faraj-daham-ciudad

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.