Ahmed Keshta: Escultura y fotografías
Ahmed Keshta es un artista egipcio que como buena parte de sus colegas árabes reside fuera de su país natal, en este caso en Andorra, país que inspira la creación de la exposición que estos días expone Casa Árabe en Madrid y que lleva por título «La Sábana».
La muestra, compuesta por cinco fotografías y tres esculturas de gran formato, relata la experiencia de integración de Ahmed Keshta en el pequeño país pirenaico. Más que una exposición, se trata de un proyecto que tiene su origen en una visita que el autor realizó a la sede de Casa Árabe a finales del pasado año y que arroja como resultado una envolvente escultura que cuando menos se puede tachar de particular, extravagante y rabiosamente actual, desde un punto de vista puramente artístico.
La gran sábana de perchas de Ahmed Keshta
Esta sábana-alfombra rompe con todos las características de su definición por dos razones: Primero porque no se encuentra tendida sobre el suelo, sino sobre la cabeza de los visitantes, suspendida en el techo. Y segundo porque no está confeccionada por hilos, sino por perchas que se entrelazan formando motivos geométricos, como marca la tradición islámica, aunque desde una perspectiva rabiosamente contemporánea y vanguardista.
Habla de identidad, de religión y de integración pero precisa: «Son perchas, ni sábana ni santa, son perchas«. De esta forma trata de explicar como la religión es un pretexto bajo el que esconderse para amparar toda clase de actuaciones. No se puede utilizar la religión para todo, no se puede aplicar a todo porque sencillamente, no sería religión.
Tradición e integración de Ahmed Keshta en Andorra
Con esta ‘perfomance’, el artista egipcio pretende invitar a la reflexión en un entorno que acompaña con cinco fotografías a tamaño gigante en las que Ahmed Keshta aparece en la nieve con la vestimenta tradicional de sus país natal, igualmente blanca. Sin embargo, las instantáneas inspiran sensación de lejanía y de abandono. Más bien de ausencia.
Criado en una familia de artista, Ahmed Keshta se licenció en escultura en la Universidad de Helwan de El Cairo y posteriormente continuó sus estudios en la Academia de Arte de Munich gracias a una beca del Instituto Goethe. Finalizada su estancia en Alemania, el artista se desplazó a Madrid y tras ello a Andorra, donde acabó fijando su residencia.
La muestra de Ahmed Keshta estará expuesta hasta el próximo 5 de abril en horario de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.30, aunque domingos y festivos solo por la mañana. Una buena ocasión para encontrarse con la obra de un vanguardista artista egipcio que considera que la sociedad no se puede parapetar tras la religión. No todo vale.
Calle Alcalá 62
Barrio de Recoletos (Distrito de Salamanca)
Metro: Príncipe de Vergara y Retiro.
BUS: 1,2,9,15,19,20,28,51,52,74,146,202.