Restaurante árabe Badaweia

Pocos restaurantes árabes en Madrid sorprenden tanto como puede hacerlo Badaweia ya no sólo porque su oferta gastronómica combina lo mejor de la cocina marroquí, egipcia, libanesa y siria, sino ante todo por la apuesta que ha hecho por recuperar la comida morisca y andalusí. Todo un viaje culinario a los tiempos de Al Andalus.

«Se trata de recuperar un patrimonio gastronómico olvidado», afirma su chef Daniel López. La tarea no ha sido fácil pues han dedicado meses a traducir un manuscrito de comidas árabes de la época. El resultado es excelente y se puede comprobar en los menús monográficos de comida andalusí. Un homenaje a la tradición culinaria de los musulmanes que permanecieron nueve siglos en España.

Exterior del restaurante árabe Badaweia de Madrid

Badaweia incluye en su menú el Batbout, una hamburguesa árabe

El resto hay que descubrirlo en Badaweia, un moderno restaurante árabe localizado el barrio de Hispanoamérica, donde no abundan locales como éste, de ahí les viene también el éxito. Aunque su menú es su mejor carta de presentación, completo y variado que no se limita a los guisos tradicionales de la cocina árabe, que los hay, pero que se atreve a incorporar platos como el Batbout, lo más parecido a hamburguesa árabe. Se trata de un pan de pita crujiente con carne de buey, rúcula y queso fundido con curcuma. Evidentemente, todo es halal.

Comedor del restaurante árabe Badaweia de Madrid

No la probé, pero así tengo la excusa de volver. En cambio sí que tomé Babaganoush, una crema de berenjenas exquisita, y Muhammara, una crema siria de pimientos con nueces  mucho más potente de sabor y ligeramente picante. Completé el menú con Maquelia, una versión de las patatas bravas con mahonesa de harissa, Taamella, que se asemeja mucho al falafel y Fatay, un hojaldre sefardí con carne, queso feta y varias especias.

Carnes a la brasa del restaurante árabe Badaweia de Madrid

El restaurante Badaweia es uno de los árabes mejor valorados de Madrid

Aunque a última hora añadí un plato de carnes a la brasa (arriba), que era tan bueno como el que probé en el restaurante egipcio Samara. Tiene su explicación, puesto que Badaweia pertenece a los mismos propietarios, una familia hispano-egipcia que ya se ha hecho un nombre en la gastronomía árabe de la ciudad, con Fathi Soliman al frente. Cerramos el menú con tres postres fabulosos: Mahalabeia (abajo), un pudding de maíz y almendras con leche y agua de azahar, Pannacotta de mango y pasteles árabes para acompañar el té moruno.

Pese a que Badaweia apenas abrió hace unos meses, ya figura entre los restaurantes árabes mejor valorados de Madrid como así lo dictaminan los usuarios en webs especializadas como El Tenedor que, además, ofrece una promoción de hasta el 40 por ciento de descuento en la carta, bebidas no incluidas. Igualmente, dispone de un menú del día por nueve euros, que incluye un plato con carne, guanición, postre, bebida, pan de pita y ensalada.

Mahalabeia , en el restaurante árabe Badaweia de Madrid

Y sino se viene a comer, se puede venir a fumar shisha o tomar un té, puesto que también funciona como una tetería tanto en el interior como en la enorme terraza de que dispone, perfecta para el buen tiempo que asoma en primavera. Ya sea dentro o fuera, el trato del personal es cercano, amable y atento, algo que es de agradecer.

No quiero olvidar que se puede beber alcohol, como cerveza turca. Y sus propietarios aseguran que pronto van a introducir en carta vino marroquí de la zona de Méknes, vino libanés de la zona del valle del bekaa y un vino blanco denominado «Primavera Árabe». No es momento de perdérselo.
Fumar shisha en el restaurante árabe Badaweia de Madrid

Calle de Costa Rica 28

Barrio de Hispanoamérica (Distrito Chamartín)

Metro: Colombia

Bus: 7, 40, 52 y 87

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.