La conquista de Madrid
No hubo batalla, ni héroes, ni mucho menos gatos en la conquista de Madrid. Tampoco se recuperó nada, porque simplemente no había ningún Madrid antes de la llegada de los musulmanes a la Península...
Monumentos, iglesias mudéjares y restos arqueológicos del pasado árabe de Madrid
No hubo batalla, ni héroes, ni mucho menos gatos en la conquista de Madrid. Tampoco se recuperó nada, porque simplemente no había ningún Madrid antes de la llegada de los musulmanes a la Península...
¿Sabías que a los madrileños se les llama «gatos»? ¿O que en el Palacio Real habitan fantasmas que hablan árabe?. ¿Y de aquel asesino cuyo espíritu atormentaba a los vecinos de La Morería? Ninguna...
Cinco veces al día, el almuedáno subía la escalera del minarete de la mezquita aljama de Madrid para hacer el adhan. De esta forma llamaba a la oración a los cientos de musulmanes que...
San Isidro nació en los últimos años del dominio islámico de Madrid en 1082. Lo que significa que este santo vivió bajo la influencia social, cultural y religiosa del Islam. Este panorama, unido a...
Reyes, sacerdotes y alcaldes se esforzaron durante siglos en ocultar toda huella que evidencie el origen árabe de la ciudad. Y casi lo consiguieron. Hoy más que nunca es preciso dar a conocer ese...
Pocas figuras hay más castizas en Madrid que la Virgen de la Almudena. Pero lo que no muchos saben es que su historia está estrechamente vinculada con el origen árabe de la ciudad. Una circunstancia...
Recuperar una de las plazas fundadas por sus antepasados siempre fue un anhelo de los musulmanes. Desde la conquista de Alfonso VI en 1086, Madrid siempre estuvo en el punto de mira de los...
Cuando el alcázar de Madrid se incendió en la Nochebuena de 1734 no sólo desapareció una de las sedes de la corte española (abajo), sino también la que un día fue la primera construcción...
Más